El método BREL: su eficacia para la resolución de problemas de la teoría de conjuntos
DOI:
https://doi.org/10.52936/p.v1i2.21Palabras clave:
teoría de conjuntos, tabla BREL, resolución de problemasResumen
El presente artículo resume la investigación realizada en el campo de la didáctica de la matemática, cuyo objetivo principal fue medir la eficacia de la aplicación de las tablas bidimensionales BREL, en la resolución de problemas formulados en el dominio de la teoría de conjuntos de los estudiantes del primer año del Instituto de Educación Superior “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho. Se aplicó un diseño pre experimental con preprueba y posprueba, cuyo estímulo “el uso de la tabla BREL” se aplicó a la única sección. Para la comprobación de las hipótesis de investigación se utilizaron las hipótesis estadísticas H!: μ" ≤ 0, H#: μ" > 0 , donde
Citas
Claxton, G. (1984). Live and Learn. Harper & Row, Londres, Trad. cast.: Vivir y aprender (1987). Alianza, Madrid.
Chi, M. y Glaser, R. (1986). Capacidad de resolución de problemas. En J.Sternerg, Las capacidades humanas: un enfoque desde el procesamiento de la información. Labor, Barcelona. 293-324
Kelly, G.A. (1955). The Psychology of Personal construis. Norton. Nueva York. Martínez Aznar, M.M. (1990). Perspectivas sobre tipos y resolución de problemas. Actas
de las VII Jornadas de estudio sobre la Investigación en la Escuela, Sevilla. 38-44.
Mayer, R.E. (1986). Pensamiento, resolución de problemas y cognición. Paidós, Barcelona.
Simon, H.A. (1978). La teoría del procesamiento de la información sobre la solución de problemas. En Lecturas de Psicología del pensamiento, Carretero, M. y García Madruga. A., Alianza, Madrid. 197-220.
Vygotski, L.S. (1934). Myshlenie i rech. Trad. cast. Pensamiento y lenguaje. (1977). La Pléyade, Buenos Aires.
Vygotski, L.S. (1978). Mind in society. Tite development of higiter psychological process. Trad. cast. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. (1979). Crítica, Barcelona.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.