Relación de la Cultura y las Obligaciones Tributarias de las Clínicas Veterinarias Peruanas

Autores/as

  • Anabel Alfaro Chirinos Universidad Cesar Vallejo

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.85

Palabras clave:

Actitud tributaria, Conocimiento tributario, Cultura tributaria, Obligaciones tributarias, Valores tributarios

Resumen

La evasión tributaria es un problema a afecta a muchos países de latinoamerica, lo cual amerita el estudio de sus causas, con la finalidad de que la administración tributaria pueda tomar medidas correctivas o de mejoramiento a nivel sistema de recaudación; el presente estudio buscó determinar la relación entre la Cultura tributaria y las Obligaciones tributarias de las clínicas veterinarias de la ciudad de Abancay en el año 2022, valiéndose de una metodología de nivel correlacional y diseño no experimental, con aplicación de la técnica de la encuesta por medio de un cuestionario como instrumento, el mismo que fue elaborado con un V de Aiken del 100% y un Alfa de Crombach de 85.2%, aplicado a una muestra censal de 14 dueños de clínicas veterinarias de la ciudad en mención. Los resultados permiten evidenciar de manera significativa (<0.05) que las variables Cultura tributaria y Obligaciones tributarias tienen relación positiva moderada en un 67.9% al igual que las dimensiones Valores, Actitudes y Conocimiento con 69.2%, 88,5% y 99.10%, siendo las últimas de estas dimensiones las que obtuvieron un valor muy alto. Se concluye que el nivel de Cultura tributaria y sus dimensiones son directamente proporcionales a la disposición de cumplimiento de las Obligaciones tributarias en los dueños de las clínicas Veterinarias.

Citas

Abreu, J. L. (2012). Hipótesis, Método & Diseño de Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187–197. http://www.spentamexico.org/v7-n2/7%282%29187-197.pdf

Agurto Gonzales, K. V. (2016). Nivel de cultura tributaria en el mercado María del Socorro de Huanchaco, año 2016. [Tesis Pregrado, Universidad César Vallejo. Repositorio UCV]. https://repositorio.ucv.edu.pe/browse?type=author&value=Gonzales Agurto, Karina Violeta

Altamirano Castro, Y. L., & Iberico Lopez, N. (2018). La cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las MYPEs del sector confecciones en el Parque Industrial N° 1 de Huaycán - Ate, Lima 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/1278

Amasifuen Reátegui, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Accounting Power for Business, 1(1), 73–90. https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/898

Armas, M. E., & Colmenares de Eizaga, M. (2009). Educación para el desarrollo de la cultura tributaria. REDHECS: Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 4(6), 141–160. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2937210

Asociacion de Emprendedores de Perü (ASEP). (2015, July 4). “Es injusto que la SUNAT nos trate como empresas grandes. https://asep.pe/index.php/asociacion-de-emprendedores-es-injusto-que-la-sunat-nos-trate-como-empresas-grandes/

Burga, M. (2015). Cultura Tributaria Y Obligaciones Tributarias En Las Empresas Comerciales Del Emporio Gamarra, 2014 [Tesis de pregrado, Universidad San Martin de Porres].

https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/1577/burga_ame.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cabrera Sánchez, M., Sánchez Chero, M. J., Cachay Sánchez, L. C., Rosas Prado, C. E. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28068276018

Chavez Balvin, M. C., & Tadeo Caso, V. E. (2014). Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias en el mercado modelo de Huancayo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Centro del Perú.

https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/3293/Chavez Balvin-Tadeo Caso.pdf?sequence=1&isAllowed=y

El contador profesional (2020). Ventajas y Desventajas de la Cultura Tributaria. https://www.elcontadorprofesional.com/2020/05/ventajas-y-desventajas-de-la cultura-tributaria.html

Flores, A., & Ramos, J. (2016). El grado de cumplimiento de las obligaciones tributarias en los contribuyentes del régimen de tercera categoría, Tarapoto, 2016. Revista de Investigación de Contabilidad: Accounting Power for Business, 1(2), 59–69. http://revistascientificas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/579/596

Guzmán C. (2020). Perú es el tercer país con mayor espíritu emprendedor - PQS.

https://pqs.pe/emprendimiento/peru-es-el-tercer-pais-con-mayor-espiritu-emprendedor/

Hernandez, K. G., & Zapata, L. (2017). Cultura tributaria en Perú. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/20219/T CP G463c.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (S. A. D. C. V. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES (ed.); VI). McGRAW-HILL. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

Luján Chininín, R. M., & Cano Urbina, E. A. (2019). La Cultura Tributaria y el Comportamiento de los Delitos Tributarios en el Perú: Periodo 2012-2016. Revista Ciencia y tecnología, 15(2), 101–109. https://www.mendeley.com/catalogue/4d9082bf-6fb8-32d6-850a-0af5154215ab/

Peña Méndez, M. (2002). Cultura tributaria vs.Constitución de 1999. Provincia, (9), 113–129. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55500909

Peña Ramírez, M., Núñez Gonsález, C. (2020). Cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el sector comercio Pucallpa.

https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4060

Pérez Quispe, M. Y., & Salvador Padilla, A. J. (2018). Cultura tributaria y obligaciones tributarias del impuesto predial en el distrito de San jerónimo de Tunan, 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Peruana de los Andes].

https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/1643

Pinedo Gonzales, R. (2020). Cultura Tributaria y Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Mercado de Belén, 2020. [Tesis de Pregrado, Universidad Privada de la Selva Peruana].

http://repositorio.ups.edu.pe/bitstream/handle/UPS/70/Tesis- Pinedo Gonzales Rosa Luz.pdf

Ramos Vilca, Y. (2018). La cultura tributaria y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el Mercado de Productores de Santa Anita en el 2017. Tesis para obtener el título profesional de pregrado, Universidad Cesar Vallejo, Repositorio UCV.

Roberto Hernández Sampieri, Fernández Collado, C., & Pilar Baptista Lucio. (1997). Metodología de la investigación (McGRAW-H). https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-InvestigaciÃ3n_Sampieri.pdf

Rosado Barrial, L. A., & Sanchez Palomino, G. R. (ORCID: (2020). La Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias, en los Comerciantes del Rubro Abarrotes del Mercado Productores, Santa Anita, 2020 [Tesis para pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/76693

Sunat. (2003). Código tributario ART. 87. Condigo Tributario Artículo 87° Obligaciones de los deudores tributarios. https://www.usmp.edu.pe/derecho/7ciclo/derecho_tributario_I/codigotrib/articulo87ct.htm

SUNAT. (n.d.). Obligaciones tributarias. SUNAT, 1–20. Retrieved January 29, 2022, from https://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/libro1/libro.pdf

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. (2020). Educación tributaria y aduanera en la educación básica. https://cultura.sunat.gob.pe/sites/default/files/2018-12/Enlace_guia_docentes_secundaria_0.pdf

Publicado

2022-06-06

Cómo citar

Alfaro Chirinos, A. (2022). Relación de la Cultura y las Obligaciones Tributarias de las Clínicas Veterinarias Peruanas. Revista Hechos Contables, 2(1), 4–15. https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.85

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.