Propuesta de un sistema de Control del Almacén

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v1i2.78

Palabras clave:

Propuesta de Control, Control de Almacén, Modelo Supply Chain Operations Reference

Resumen

El presente artículo tiene la finalidad de proponer un sistema de control de almacén, para una empresa comercial, utilizando el modelo Supply Chain Operations Reference (SCOR), organizado en cinco procesos: evaluados, diagnosticados y propuestos en diagramas de Flujo. Presenta un diseño de investigación no experimental, un nivel descriptivo-propositivo, buscando alcanzar alternativas de solución a determinados problemas y evaluar la propuesta de solución. Se realizó el diagnóstico con los lineamientos del modelo escogido; crean y aplican los procesos de acuerdo con sus experiencias, en respuesta a las necesidades de la empresa y las características del modelo: alinear, integrar, colaborar y sincronizar. Se concluye que la empresa comercializadora no posee un sistema de control, cuya propuesta ha generado la satisfacción del cliente y ventaja competitiva sobre otras empresas del mismo rubro, mejorando su rentabilidad.

Citas

Carraro, E., Oliveira, U., y Thielmann, R. (2020). Estudio y análisis para la difusión del Modelo de Referencia en Operaciones de la Cadena de Suministro (SCOR) en universidades y organizaciones. Revista Valore, Volta Redonda. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Castillo, K. (2019). Propuesta de un Modelo de Optimización para mejorar la eficiencia en el procesode traslados de puntos de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña SA [Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Charaja Cutipa, F. (2011). El MAPIC en la Metodologia de Investigación. Sagitario Impresores.

Coronado, P. (2018). Propuesta de Control de Inventarios, según Directiva N° 002-2000-SUNAT, en Hapcom SAC, Distrito de Tacna, 2018 [Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/1575/Patricia_Tesis_Licenciatura_2018.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Díaz, C., y Delgado, M. (2013). El Modelo Scor y El Balanced Scorecard, Una Poderosa Combinación Intangible Para La Gestion Empresarial Scor Model and the Balanced Scorecard, a Powerful Combination for Business Management Assets. Vision de Futuro. https://www.researchgate.net/publication/317534513_El_modelo_SCOR_y_el_Balanced_Scorecard_una_poderosa_combinacion_intangible_para_la_gestion_empresarial

Flamarique, S. (2018). Diseño y organización del almacén. In Gestión de existencias en el almacén. https://books.google.com.pe/books/about/Gestión_de_existencias_en_el_almacén.html?id=CDd8DwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Fuertes, J. A. (2015). Métodos, técnicas y sistemas de valuación de inventarios. Un enfoque global. Gestión Joven. https://doi.org/1988-9011

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. del P. (2014). Metodologia de la Investigación. In MC Graw Hill Education. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Iglesias, A. (2012). Manual de Gestión de Almacenes. In Manual de gestión de almacenes. https://search.proquest.com/docview/2260024353?accountid=31491

Justino, H., y Vargas, R. (2018). Propuesta de un Sistema de Gestion de Almacenes para Mejorar la Productividad en la Empresa Danper Trujillo SAC 2018. Universidad Privada Antenor Orrego.

Rios, J., y Meneses, G. (2017). Diseño de una Propuesta de Mejoramiento para la Gestion y Control de Inventarios del “Almacen Michelin.” Universidad Catolica de Pereira.

Rojas, M., Muñoz, J., y Cáceres, M. (2016). Propuesta para la mejora en la Gestión de Inventarios de la Empresa Casa Musical E.I.R.L. Arequipa, 2016 [Universidad Tecnológica del Perú]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/1122%0A

Santos, K. (2019). Aplicación Contable de la NIC 2 Inventarios, en una empresa distribuidora tipo SAC de Arequipa 2017. Universidad Católica de Santa María.

Taboada, P., Aguilar, Q., Ibarra, J., y Ramírez, M. (2016). Optimización de un Sistema de Abastecimiento de Pintura a Consesionarios de Baja y Media Demanda. Informacion Tecnologica. https://doi.org/10.4067/S0718-07642016000300006

Toro, G. (2020). Diseño de un Sistema de Control de inventarios ABC para la empresa la empresa Vanobri Distribuciones S.C., del Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas [Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14024%0A

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Consuelo Sumire Bustamante, & Rafael Romero Carazas. (2021). Propuesta de un sistema de Control del Almacén. Revista Hechos Contables, 1(2), 95–114. https://doi.org/10.52936/rhc.v1i2.78

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a