El control de inventarios en el servicio de administración, en la Navegación Aérea Peruana

Autores/as

  • Carlos Alberto Vásquez Villanueva Universidad Peruana Unión
  • Janis Dihajaira Vela Riveyro Universidad César Vallejo
  • Juan Domingo Moreno Pariona Universidad César Vallejo

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.58

Palabras clave:

Control de inventarios, servicios de administración, gestión de cuentas por cobrar, liquidez

Resumen

El presente estudio busca analizar el control de inventarios en el Servicio de Administración de la Navegación Aérea Peruana, adscrita en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima (CORPAC S.A.); mediante una metodología descriptiva y con una muestra no probabilística de 14 colaboradores encargados del área de almacén de la corporación. Se evidenció que el control de inventarios en general es regular (100%), en sus tres etapas: Ingreso (75%), Almacenamiento (91.67%) y Salida (100%); se concluye que la corporación necesita replantear y /o evaluar el proceso operativo del control de existencias, reduciendo los puntos débiles del proceso; se recomienda regular las actividades de verificación y el registro de los ingresos, aplicar técnicas y estrategias especializadas, para un buen almacenamiento de las existencias y el cotejo para entrega de la mercadería, favoreciendo la rentabilidad de la empresa.

Publicado

2021-06-16

Cómo citar

Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Janis Dihajaira Vela Riveyro, & Juan Domingo Moreno Pariona. (2021). El control de inventarios en el servicio de administración, en la Navegación Aérea Peruana. Revista Hechos Contables, 1(1), 36–48. https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.58

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.