Análisis del endeudamiento y liquidez, en empresas agrícolas registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores

Autores/as

  • Alberto Miguel Vizcarra Quiñones Universidad César Vallejo, Lima, Perú
  • Nelly Fatima Mondalgo Trejo Universidad César Vallejo, Lima, Perú
  • Jenny Karina Quispe Huillca Universidad César Vallejo, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.82

Palabras clave:

Liquidez, Endeudamiento, Capital de trabajo, Endeudamiento a largo plazo, Endeudamiento a corto plazo

Resumen

El estudio buscó analizar el endeudamiento y liquidez, en las empresas agrícolas registradas en la Superintendencia del Mercado de Valores; con una metodología de diseño no experimental, de tipo descriptivo comparativo, mediante la técnica de revisión documental: la ficha de análisis, un instrumento de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 15 estados de situación financiera anuales; de las seis empresas del rubro agrícola registradas, sólo tres presentan información financiera, del 2016 al 2020, las cuales son: Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A., Empresa agrícola San Juan S.A. y Empresa agrícola Sintuco S.A.; según muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron que el endeudamiento de la empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A. tuvo un constante crecimiento; cuya liquidez se encuentra por debajo de lo razonable. Se llegó a la conclusión de que la administración del endeudamiento es necesario, para evitar riesgos financieros; en el manejo de la liquidez es importantelograr un equilibrio óptimo que emplee adecuadamente los recursos de la empresa.

Citas

Aguilar, V. (2019). Fondos ajenos y capital de trabajo en empresas industriales metalúrgicas, registrada en la Bolsa De Valores de Lima, Periodo 2014-2019 (Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo). Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/62906

Akbar, A., Akbar, M., Nazir, M., Poulova, P., Ray, S. (2021). Does working capital management influence operating and market risk of firms? Risks, 9 (201), 201. https://doi.org/10.3390/risks9110201

Barrientos, P. (2018). La agricultura peruana y su capacidad de competir en el mercado internacional. Equidad y Desarrollo, 32, 143–179. https://www.researchgate.net/publication/326725274_La_agricultura_peruana_y_su_capacidad_de_competir_en_el_mercado_internacional

Cotrina Salvatierra, B., Vicente Ramos, W. y Magno Atencio, A. (2020). Administración del capital de trabajo y la rentabilidad de activos de empresas agrarias y azucareras del Perú. Revista Espacios, 41(14), 256-264. http://www.revistaespacios.com/a20v41n14/20411428.html

De la Vega, M. y Ramón, L. (2019). El endeudamiento y su impacto en la rentabilidad de ALICORP S.A.A., periodo: 2009 -2017 [Tesis de maestría, Universidad Nacional del Callao]. Repositorio Institucional Digital - UNAC. http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/4395/de%20la%20vega%20bernales%20y%20ramon%20gomez%20maestria%20economia%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gallardo, E. (2017). Metodología de la Investigación: manual autoformativo interactivo. Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf

Gutiérrez, A. y Zeña, E. (2019). Análisis de la Liquidez y la solvencia y su incidencia en la estructura Financiera de Conecta Retail S.A. en los años 2013 – 2017 [Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2705/1/TL_GutierrezBazanAna_Ze%c3%b1aBalderaEdwin.pdf

Gutiérrez, J. y Tapia, J. (2017). Relationship between liquidity and profitability of companies in the industrial sector listed on the Lima stock exchange, 2005-2014. Revista de investigación universitaria, 6 (1), 89 -111. https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/1045

López, L. y Labbé, C. (2018). Instrumentos de recolección de datos en formato digital: No hay que asumir equivalencia sin evidencia. Revista médica de Chile, 17(2). http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872018000600547815

Milla, M. y Villegas, D. (2017). La metodología de la investigación en el marco del agro producción sustentable. Revista de investigación agro producción sustentable, 1(3), 68-71. http://dx.doi.org/10.25127/aps.20173.376

Mumssen. C. (22 de julio de 2021). Junta del FMI aprueba reformas a préstamos para apoyar mejor a los países pobres. Gestión. https://gestion.pe/economia/junta-del-fmi-aprueba-reformas-a-prestamos-para-apoyar-mejor-a-los-paises-pobres-noticia/?ref=gesr

Mullor, J. (2021). Unión económica y monetaria y comunidades autónomas: la transformación del principio de autonomía financiera. Teoría y Realidad Constitucional, (47), 383-408. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7897298

Nicomedes, E. (2018). Tipos de Investigación. UNISDG-Institucional. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIS_5b55a9811d9ab27b8e45c193546b0187/Description#tabnav

Otero, A (2018). Enfoques De Investigación. Métodos Para El Diseño Urbano – Arquitectónico, 1 (3), 1- 32. https://www.researchgate.net/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION

Pagaddut, J. (2021). The Financial Factors Affecting the Financial Performance of Philippine MSMEs. Universal Journal of Accounting and Finance, 9(6), 1524 – 1532. https://doi.org/13189/ujaf.2021.090629

Quizhpi, A., Idrovo, G. y Abril, X. (2021). Estudio de modelos y/o herramientas para la Administración del Riesgo de Liquidez. UDA AKADEM, (7), 28 - 59. https://doi.org/10.33324/udaakadem.vi7.369

Sánchez, H., Reyes, C. y Mejía, K. (2018). Manual de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Universidad Ricardo Palma -Lima. https://www.urp.edu.pe/pdf/id/13350/n/libro-manual-de-terminos-en-investigacion.pdf

Sandoval, D. y Enríquez, M. (2019). Presupuesto De Capital De Trabajo Para La Empresa “Transcomerinter” De La Ciudad De Tulcán. Investigación Operacional, 40(4), 496–502. http://www.invoperacional.uh.cu/index.php/InvOp/article/view/695/655

Santos, J., Ortiz, E. y Marín, S. (2021). Centros Especiales de Empleo ¿Objetivo mercantil o social? Un análisis a través del estudio de su situación económico-financiera. Investigaciones Regionales, 51, 83-105. https://doi.org/10.38191/iirr- jorr.21.020

Vásquez, C., Terry, O., Huaman, M. y Cerna, C. (2021). Ratios De Liquidez Y Cuentas Por Cobrar: Análisis Comparativo De Las Empresas Del Sector Lácteo Que Cotizan en La Bolsa De Valores De Lima. Visión de Futuro, 25(2), 195-214. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.02R.006.es

Publicado

2022-06-06

Cómo citar

Vizcarra Quiñones, A. M., Mondalgo Trejo, N. F., & Quispe Huillca, J. K. (2022). Análisis del endeudamiento y liquidez, en empresas agrícolas registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores. Revista Hechos Contables, 2(1), 99–117. https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.82

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.