Indicadores de calidad de cartera y endeudamiento, en las empresas financieras, Perú, años 2015 al 2019
DOI:
https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.60Palabras clave:
Indicadores de cartera, endeudamiento, Cartera atrasada, ratios de endeudamientoResumen
Este trabajo tuvo el objetivo de analizar los indicadores de calidad de cartera y endeudamiento, en las empresas financieras reguladas por la SBS, entre los años 2015 y 2019, usando una metodología de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo - comparativo, la técnica: análisis documental y el instrumento: ficha de análisis documental. Mediante el análisis estadístico se encontró que la empresa Crediscotia Financiera presentó los índices de cartera atrasada, alto riesgo y pesada, más elevados dentro de los años de estudio; mantuvieron índices de endeudamiento más alto: Financiera Credinka en el nivel de endeudamiento, Financiera Confianza en el endeudamiento financiero e impacto de la carga financiera y Crediscotia Financiera en la cobertura de intereses. Se concluyó que el Fenómeno del Niño Costero afectó la calidad de cartera de las financieras, sobre todo la Financiera Crediscotia; el endeudamiento no fue el más óptimo para la Financiera Credinka, que registra valores negativos en el indicador de cobertura de intereses, lo cual quiere decir que no puede cubrir sus gastos financieros.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.