Análisis del impacto de las medidas laborales, durante la pandemia, sobre los costos de planilla, en una clínica privada de Lima Metropolitana

Autores/as

  • Miriam Yessica Mantari Mantari Universidad Peruana Unión, Lima, Perú
  • Nelson Yonathan Shocosh Mendoza Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.114

Palabras clave:

Costos laborales, medidas laborales, pandemia

Resumen

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar el impacto de las medidas laborales, durante la pandemia, sobre los costos de planilla en una clínica privada. El estudio se llevó a cabo a través de una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo comparativo y no experimental. El análisis de datos se hizo en 36 registros contables, correspondientes a 18 meses antes del inicio de pandemia y 18 en pandemia. Los resultados mostraron que las medidas dictadas por el gobierno peruano no han ayudado con la carga laboral, ya que durante todo el tiempo de la pandemia se ha registrado una tendencia alcista, superando los niveles de pago de planilla registrados antes de la pandemia.

Citas

Diaz, A. C., y Diaz, A. C. (2017). Propuesta de mejora de la gestión de planillas aplicando herramientas de ingeniería en una empresa de servicios 2017 [Tesis de título profesional, Universidad San Ignacio de Loyola]. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3374/1/2017_Díaz-Tiburcio.pdf

Gamero, J., y Pérez, J. (2020). Panorama laboral en tiempos de la COVID-19. Impacto de la COVID - 19 en el empleo y los ingresos laborales. In Organización Internacional del Trabajo: Vol. I (Issue I). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_756474.pdf

Hernández, A., Ramos, M., Placencia, B., Indacochea, B., y Moreno, L. (2018). Científica, Metodología de la investigación. Editorial Científica 3Ciencias.

Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta. In McGraw-Hill Ineramericana Editores S.A (Ed.), Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Ineramericana Editores S.A.

Instituto Peruano de Economía. (2020). Impacto del Covid-19 en la economía peruana (Vol. 5). https://www.ipe.org.pe/portal/informe-ipe-xv-impacto-del-covid-19-en-la-economia-peruana/

López, K. (2019). Costos laborales del régimen especial de construcción civil y su relación con la utilidad de la empresa AJM Ingenieros S.A.C. distrito SJM periodo 2017 [Tesis de título profesional, Universidad Autónoma del Perú]. http://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/AUTONOMA/748

Mousalli, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa. Mérida, June, 1–39. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.2633.9446

Sánchez, C. (2018). Incidencia de los costos laborales en la rentabilidad de la Mype Seguridad Servicios e Inteligencia de la ciudad de Chiclayo [Tesis de título profesional, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://tesis.usat.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12423/1752?show=full

Sulca, M. (2018). Propuesta para el proceso de control de planillas de remuneraciones en la dirección regional de educación Ayacucho, 2018 [Tesis de título profesional, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/1581

Supo, J. (2015). Cómo empezar una tesis-Tu proyecto de investigación en un solo día (BIOESTADÍSTICO EIRL (ed.); Primera ed). Biblioteca Nacional del Perú.

Vílchez, G., y Gordillo, P. (2016). Acogimiento al Régimen Especial Laboral de la Pequeña y Microempresa y el impacto en los costos laborales de la empresa Fortaleza S.A.C. Trujillo, 2016 [Tesis de título profesional, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/10598

Publicado

2022-06-06

Cómo citar

Mantari Mantari, M. Y., & Shocosh Mendoza, N. Y. (2022). Análisis del impacto de las medidas laborales, durante la pandemia, sobre los costos de planilla, en una clínica privada de Lima Metropolitana. Revista Hechos Contables, 2(1), 59–71. https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.114

Número

Sección

Artículos