Préstamo colectivo y mejoramiento de condiciones de vida, en socios del portafolio de microfinanzas
DOI:
https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.113Palabras clave:
Préstamo colectivo, condiciones de vida, microfinanzasResumen
La presente investigación tuvo el objetivo: estudiar cómo el préstamo colectivo incide sobre el mejoramiento de las condiciones de vida, en los socios del Portafolio de Microfinanzas de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, sede Cusco, 2020. El método utilizado fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, teniendo la población de estudio a 664 emprendedores y una muestra de 244 emprendedores, beneficiarios del portafolio de microfinanzas de ADRA; se aplicó una encuesta sobre el préstamo colectivo y el mejoramiento de las condiciones de vida. Como resultado de la investigación se obtuvo que X2C = 27.986 es mayor que X2Tabla = 9.49, lo cual indica que el préstamo colectivo influye significativamente sobre el mejoramiento de las condiciones de vida de los socios del portafolio microfinanzas de la agencia referida. Según la prueba estadística Rho de Spearman, se indica una correlación baja (ρ=0.224) entre las variables de investigación.
Citas
Adra Perú. (s.f.). Adra Perú. Obtenido de https://www.adra.org.pe/
Arias, G. (2012). El proyecto de investigación de 6ta edición. Venezuela: EDITORIAL EPISTEME C.A.2012.
Benites, M. C. (2015). Influencia de las Microfinanzas en el Desarrollo Empresarial de los Comerciantes del Mercado José Quiñones Gonzales de la Ciudad de Chiclayo - 2015. (Tesis de pregrado), Universidad Señor de Sipán, Chiclayo, Perú. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/270316701.pdf
Bustamante, M. (2016). https://www.perucontable.com. Obtenido de https://www.perucontable.com/contabilidad/que-es-el-capital-social-de-una-empresa/
Castillo, P. (2011). Politica economica. Revista Internacional del Mundo Económico y del Derecho, 1-12.
Company, B. (2020). https://blog.mdcloud.es. Obtenido de https://blog.mdcloud.es/analisis-de-datos-estadisticos-que-es-y-como-aplicarlo-sin-esfuerzo/
Creditea. (2019). https://www.creditea.es. Obtenido de https://www.creditea.es/blog/prestamista-y-prestatario
Espringer . (2020). Autores y revisores. Obtenido de https://www.springer.com/la/authors-editors/tutoriales-de-autores-y-revisores
Mendoza, D., & Mendoza, A. (2018). El acceso al crédito y su relación con el desarrollo y la competitividad de las pymes del sector agrícola de Lima, Perú en 2015. Lima: Universidad de Ciencias Aplicadas.
Navas, E. (2017). https://www.auxiliardebiblioteca.com. Obtenido de https://www.auxiliardebiblioteca.com/aprende-biblioteconomia-tipos-de-prestamo-en-bibliotecas/
Orellana, L. (2001). Estadistica descriptiva. Obtenido de Estadistica descriptiva: http://www.dm.uba.ar/materias/estadistica_Q/2011/1/modulo%20descriptiva.pdf
Parra, J. (2013). Temario de bibliotecas universitarias. Madrid: Lulu.
Pilares, Y. C. (2016). Los Microcreditos y El Desarrollo Económico de los Microempresarios Usuarios de Mibanco en la Asociación Pro Vivienda Los Próceres del Distrito de San Sebastian, Cusco - 2015. (Tesis de pregrado), Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú., Cusco, Perú. Obtenido de http://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/UAC/325/3/Yssy_Tesis_bachiller_2016.pdf
PMF, A. (2021). Microfinanzas Adra Perú. Obtenido de https://www.adra.org.pe/pmf
Questionpro. (2021). QuestionPro. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/
Sampieri, H. (1997). Metodologia de la ivestigacion. Mexico.
Sampieri, R. (2017). Metodologia de invertigacion. Mexico: Mexicana reg. Núm. 736.
Sierra, R. (2003). Tesis doctorales y trabajos de investigación cinetifica . España: Thoomson.
Uribe, C. (2004). Desarrollo social y bienestar. Humanística, 11-25.
Urzúa , A., & Caqueo, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión técnica del concepto. Terapia Psicológica, 61-71.
Valdivia, M. (2004). Acerca de la dinámica de los Bancos Comunales y la sostenibilidad de las Instituciones que las promueven: Aprendiendo de la experiencia de Finca Perú. Lima, Perú. Obtenido de http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/MV-Analisis_Dinamico_de_los_Bancos_Comunales.pdf
Zapana, P. (2019). El crédito financiero y su incidencia en el crecimiento económico de los comerciantes del rubro prendas de vestir del mercado internacional 24 de octubre de Juliaca, periodo 2019. Juliaca: Universidad Nacional del Altiplano.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.