Los Factores Socioeconómicos y las Infracciones Tributarias
DOI:
https://doi.org/10.52936/rhc.v2i2.170Palabras clave:
Factor cultural, factores socioeconómicos, infracciones tributarias, Infracciones tributarias formales, infracciones tributarias sustancialesResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida los factores socioeconómicos influyen sobre las infracciones tributarias en los clientes del estudio contable Ubaldo Evangelista; para la investigación se empleó una metodología de nivel explicativa, con diseño no experimental, por medio del uso de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, el mismo que consta de 20 ítems con un nivel del 87% de validez y 85.8% de fiabilidad; en cuanto a la muestra no probabilística, estuvo conformada por 30 clientes del estudio contable en mención. Los resultados obtenidos señalan que los factores socioeconómicos influyen significativamente sobre las infracciones tributarias en un 40.8%; en la expectación de las dimensiones, los factores socioeconómicos influyen significativamente en las infracciones tributarias formales en un 38.8% y sobre las infracciones sustanciales en un 31%, concluyendo de que cuanto mayor o mejor sean los factores socioeconómicos será menor la tendencia a las infracciones tributarias.
Citas
Acuña Coronel, L. M., y Solano Hernandez, M. (2017). Factores que se relacionan con la evasión tributaria de los comerciantes de zapatos acogidos al régimen tributario del nuevo rus ubicado en el mercado el huequito Tarapoto- 2016 [Tesis pregrado, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/911
Alfonso Dorta, S. (2018). Análisis jurídico de las infracciones tributarias [tesis pregrado, Universidad de la Laguna]. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14830
Alva Matteucci, M., Reyes Puchuri, V. R., Luque Livon, L. V., Basilio Padilla, C. F., Uribe Echevarria, J. N., y Aguado Lopez, D. A. (2019). Manual de infracciones y sanciones tributarias. Instituto Pacifico S.A.C.
Arias, F. G. (2016). El Proyecto de lnvestigación lntroducción a la metodología científica.Episteme.https://studylib.es/doc/8815588/el-proyecto-de-investigacion-fidias-arias-7ma-edic-2016
Arias Gonzales, J. L.,y Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodologia de la investigacion. Enfoques consulting E.I.R.L. https://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2260
Bernal Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación.PEARSON. https://b-ok.lat/book/11810697/ab1248?dsource=recommend
Cabrera Sanchez, M. A., Sanchez Chero, M. J., Cachay Sanchez, L. del C., y Rosas Prado, C. E. (2021, 13 de mayo). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 204–218. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28068276018
Cárdenas Cuzcano, E. (2019). Factores que influyen en la evasion tributaria de los comerciantes informales en el centro comercial de Gamarra del año 2013 al 2017 [tesis de maestria, Universidad Nacional Fedrerico Villareal].
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3843
Carrera Alva, E. U. (2019). Incidencia de la cultura tributaria y factores socioeconómicos en el cumplimiento tributario del impuesto predial en el distrito de contumazá año 2019 [tesis de maestria, Universidad Nacional de Cajamarca].
http://repositorio.unc.edu.pe/handle/UNC/3393
Chamba Rodriguez, D. F. (2014). Necesidad de reformar la clausura como pena aplicable a las infracciones tributarias y su instauracion del procedimiento abreviado en el sistema tributario Ecuatoriano [ tesis de pregrado Universidad Nacional de Loja].
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7446
Diario el comercio. (5 de marzo de 2020). Sunat: Hay más de 411.000 contribuyentes con datos sin actualizar en su ficha RUC. https://elcomercio.pe/economia/peru/sunat-hay-mas-de-411000-contribuyentes-con-datos-sin-actualizar-en-su-ficha-ruc-nndc-noticia/
Espinosa Miranda, A., y Sarmiento, A. (2020, 30 de enero). Factores determinantes de la probabilidad de incumplimiento tributario en América Latina. Revista Economía y Política, 31, 18–35. https://doi.org/10.25097/rep.n31.2020.02
Espinoza Callata, A. E., y Ore Almora, E. L. (2017). Principales factores socio - económicos que influyen en la calidad de vida de los jóvenes venezolanos inmigrantes de 18 - 25 años de la organización no gubernamental unión venezolana en la ciudad de Lima – Perú, 2017. [tesis pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa].
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5084
Flores Villamar, D. L. (2020). Análsis de los factores que afectan el cumplimiento tributario en contribuyente no obligado a llevar contabilidad en Guayaquil [tesis pregrado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15191
García Dihigo, J. (2016). Metodología de la Investigacion para Administradores. Ediciones de la U. https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Metodologia-de-la-inv-para-adm-Joaquin-Garcia-DIhigo.pdf
Guallpa Uzhca, N., Peralta Yumbla, R., Yamasqui Chávez, R., y Giler Escandón, L. (2020, 1 de setiembre). Causas del incumplimiento de los deberes formales de contribuyente: Caso Azogues. Revista Digital Publisher CEIT, 5(5), 114–130. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5.261
Hernandez Escobar, A. A., Ramos Rodriguez, M. P., Placencia Lopez, B. M., Indacochea Ganchozo, B., Quimis Gomez, A. J., y Moreno Ponce, L. A. (2018). Metodologia de la investigación cientifica. Area de innovacion y desarrollo, S.L. https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Metodologia-de-la-inv-cientifica-Arturo-Andres-Hernandez-Escobar.pdf
Hernandez Sampiere, R., Fernandez Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigacion. INTERAMERICANA EDITORES, S.A DE C.V. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Hernández Sampieri, R., Y Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodologìa de la Investigaciòn. Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta. INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292
Martinez Ruiz, H., y Benitez Ontiveros, L. (2015). Metodologia de la investigacion social I.Learning Editores. https://www.academia.edu/37495603/Metodologia_de_la_investigacion_socia
Mesa Paez, L. A., Barbosa Castiblanco, L. S., y Ramirez Rojas, L. J. (2018). Análisis cualitativo del impacto de las sanciones tributarias para las pymes en Colombia: Caso SAAB Colombia SAS [ tesis de pregrado, Universidad de la Salle].
https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/732
Oviedo Rodriguez, M. D., Medina Leon, A., Nogueira Rivera, D., Ruilova Cueva, M. B., y Estupiñan Ricardo, J. (2019). Herramientas Y Buenas Practicas De Apoyo a La Escritura De Tesis y Articulos Cientificos. [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]. https://www.researchgate.net/publication/335364970
Pimienta Prieto, J. H., y De La Orden Hoz, A. (2017). Metodologia de la investigacion. PEARSON. https://pdfcoffee.com/metodologia-de-la-investigacion-competencia-3ra-edicion-julio-pimienta-7-pdf-free.html
Rengifo Lara, Y. (2021). Infracciones y Sanciones Tributarias.Entrelineas S.R.Ltda.
Silva Arciniega, M. D. R. (2016). Apuntes para la elaboracion de un proyecto de investigacion social. UNAM-DGAPA. http://librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/453/ApuntesProyectoInvestiacionSocialWeb.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria (2018). Codigo tributario. https://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/libro4/titulo1.htm
Translated by ContentEngine LLC. (6 de julio de 2021). La declaración fiscal de posibles fraudes fiscales sube un 43,5% en 2020. CE Noticias Financieras. https://www.proquest.com/wire-feeds/la-declaración-fiscal-de-posibles- fraudes/docview/2549117262/se-2?accountid=36937
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.