Análisis de los ingresos municipales, en una municipalidad de Lima Metropolitana, en un contexto de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.52936/rhc.v2i1.116Palabras clave:
Impuestos municipales, pandemia, ingresos municipalesResumen
El objetivo de la investigación fue analizar el impacto de la pandemia sobre los ingresos, en una municipalidad de Lima, aplicando una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, dentro del tipo de investigación descriptiva y comparativa. Los datos fueron recolectados usando la técnica de revisión documentaria, la misma que fue aplicada a una muestra de 28 registros contables, pertenecientes a 14 meses antes del inicio de la pandemia y 14 meses en pandemia. El estudio produjo los resultados de un impacto negativo, que en el caso del impuesto predial tuvo un valor de p=0.510; en el caso de los arbitrios, tuvo un valor de p de 0.331; y en el caso de los impuestos tuvo un valor de p de 0.510. De esta manera, se concluyó en dentro del periodo de pandemia los ingresos municipales fueron afectados, pero no de manera significativa.
Citas
Amasifuen, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista Accounting Power for Business, 1(1), 73–90. file:///C:/Users/admin/Downloads/898-Texto del artículo-1199-1-10-20180524.pdf
Chupica, P. (2016). Caracterización en la Recaudación del Impuesto Predial y su Incidencia Financiera en las Municipalidades Provinciales del Perú: Caso Municipalidad Provincial de Huaral 2015 [Tesis para título, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote]. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/823/CONTROL_INTERNO_ADMINISTRATIVO_SANCHEZ_ADANAQUE_ENID_YAQUELINE.pdf?sequence=1
Culquicondor, B. (2016). Factores que influyen el cumplimiento tributario voluntario de la recaudación del impuesto predial, Distrito de Santiago de Cao - Ascope 2015 [Tesis para obtener el Título, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/344/culquicondor_cb.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Durán, L., y Mejía, M. (2015). El régimen del impuesto predial en las f inanzas públicas de los gobiernos locales. Contabilidad y Negocios, 10(19), 43–66. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14087/14855
Espinoza, E. (2018). Influencia de los Impuestos Municipales en la mejora de la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Jamalca, Utcubamba-2017 [Tesis para título profesional, Universida César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/27499
Fernandez, W. (2019). Caracterización de los impuestos que recaudan las municipalidades del Peru: Caso municipalidad distrital de Nuevo Chimbote: 2015-2016. [Tesis para Titulo Profesional, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/15230/IMPUESTOS_MUNICIPALES_MUNICIPALIDADES_Y_RECAUDACION_TRIBUTARIA_FERNANDEZ_VIERA_WILMER.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Hernández, A., Ramos, M., Placencia, B., Indacochea, B., y Moreno, L. (2018). Científica, Metodología de la investigación. Editorial Científica 3Ciencias.
Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investiación Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta (S. . de C. . McGraw-Hill Interamericana Editores (ed.); Primera). McGraw-Hill Education.
Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Pilar, L. (2014). Metodología de la Investigación (McGraw - Hill (ed.); 6ta ed.).
Ibañez, J. (2020). Recaudación de Impuestos Municipales y su Incidencia en el Presupuesto de las Municipalidades del Perú: Caso Municipalidad Distrital de Salpo, 2019 [Tesis para título profesional, Universidad Católica Los Ángeles de Nuevo Chimbote]. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/21232/RECAUDACION_TRIBUTACION_IBANEZ_BACILIO_JENNY_STACEY.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Llerena, R., y Sánchez, C. (2020). Emergencia, gestión, vulnerabilidad y respuestas frente al impacto de la pandemia COVID-19 en el Perú. SciELO, 1–16. file:///C:/Users/admin/Downloads/94-Preprint Text-116-1-10-20200420.pdf
Mejía, E. (2020). La Recaudación del rubro 08 Impuestos Municipales y rubro 09 Tasas y Arbitrios Municipales y su relación en la cobertura de pago de bienes y servicios en la Municipalidad distrital de Pocollay durante el periodo 2018-2020 [Tesis para título profesional, Universidad Privada de Tacna]. http://repositorio.upt.edu.pe/handle/UPT/1612
Mousalli, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.2633.9446
Quispe, J., Guevara, M., Roque, C., Marca, H., y Marca, V. (2020). Factores que influyen en el cumplimiento del pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial en la ciudad de Puno-Perú. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 4(2), 268. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.75
Ruiz, J. (2017). La Cultura Tributaria Y La Gestión Municipal. Quipukamayoc, 25(48), 49–60. https://doi.org/10.15381/quipu.v25i48.13992
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.