Concepciones sobre el padre ausente y su impacto, en la vida de tres estudiantes de nivel secundario de una institución
educativa privada de Puno
Conceptions about the absent father and its impact on the lives of three secondary school students from an institution
private educational of Puno
Concepções sobre o pai ausente e seu impacto na vida de três estudantes do ensino médio de uma instituição
educacional privado de Puno
Lourdes Maribel Conde De La Cruz
https://orcid.org/0009-0006-7013-2131
Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
Recibido: 20 de marzo de 2024
Aceptado: 29 de junio 2024
Resumen
El objetivo principal de este estudio es analizar la concepción sobre rol paterno y la vivencia de la ausencia paterna, desde la perspectiva de tres adolescentes, quienes viven en hogares monoparentales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, con el consentimiento informado de las madres, durante el mes de diciembre del año 2018. El análisis se realizó con el abordaje fenomenológico-hermenéutico, durante un período de siete meses, desde febrero hasta agosto del 2019. Los resultados configuran la idea del rol paterno desde una óptica positiva; los entrevistados representan el rol paterno desde una figura de “padre ideal”, quien protege, sustenta y trabaja en pro de los hijos; también desempeña un rol pacificador, que ayuda al hijo(a) enfrentar sus dificultades como adolescente. En la experiencia de crecer con la figura paterna ausente, se encontró que hubo un impacto emocional, pues los jóvenes han experimentado dolor emocional, falta de apoyo emocional, sentimiento de abandono, parentalización, secretos familiares, y déficit en las habilidades sociales; además los ellos relatan los estilos de afrontamiento utilizados frente a esta vivencia.
Palabras claves: ausencia paternal, adolescencia, protección, abandono.
Abstract
The main objective of this study is to analyze the conception of the paternal role and the experience of paternal absence, from the perspective of three adolescents, who reside in single-parent homes. Semi-structured interviews were carried out, with informed consent, during or after December 2018. The analysis was carried out with a phenomenological-hermeneutical approach, during a period of seven months, from February to August 2019. Results were configured according to the idea of the paper. paternal numa positive perspective; The interviewees represent the paternal role from the figure of an “ideal father”, who protects, supports and works with his children; It also plays a pacifying role, helping children face the difficulties of adolescence. In the experience of growing up with an absent father figure, it is confirmed that there is an emotional impact, as young people experience emotional pain, lack of emotional support, feelings of abandonment, parentification, family segredos and deficits in social skills; Also, we relate the styles of confrontation used to deal with this experience.
Keywords: paternal absence, adolescence, protection, abandonment.
Resumo
O objetivo principal deste estudo é analisar a concepção do papel paterno e a vivência da ausência paterna, na perspectiva de três adolescentes, que residem em lares monoparentais. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas, com consentimento informado das mães, durante o mês de dezembro de 2018. A análise foi realizada com a abordagem fenomenológico-hermenêutica, durante um período de sete meses, de fevereiro a agosto de 2019. resultados configuram a ideia do papel paterno numa perspectiva positiva; Os entrevistados representam o papel paterno a partir da figura de um “pai ideal”, que protege, apoia e trabalha pelos filhos; Também desempenha um papel pacificador, ajudando a criança a enfrentar as dificuldades da adolescência. Na experiência de crescer com uma figura paterna ausente, constatou-se que houve impacto emocional, pois os jovens vivenciaram dores emocionais, falta de apoio emocional, sentimento de abandono, parentificação, segredos familiares e déficits nas habilidades sociais; Além disso, relatam os estilos de enfrentamento utilizados para lidar com essa experiência.
Palavras-chave: ausência paterna, adolescência, proteção, abandono.
En el año 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, de cada seis habitantes en el mundo, uno es adolescente; esta población enfrenta distintas problemáticas, alguna de las más frecuentes se relaciona con causas familiares, específicamente la relación con los padres y la ausencia paternal en el hogar. Estas situaciones estarían asociados a la transformación de los roles sociales y laborales de las mujeres (Arriagada, 2004), a las transformaciones de la estructura y composición de las unidades domésticas, así como a las tensiones y conflictos en el ámbito familiar (Ambrosio, 2005).
Los informes sobre las familias jefaturadas por mujeres en América Latina, muestran que, en el año 2004, los países con porcentaje más elevados fueron El Salvador (29%), Nicaragua (27%), Perú (26%), y Costa Rica (24%); (Pougnet, Serbin, Stack, y Schwartzman, 2011); el l % de las familias canadienses estaba encabezada por una madre soltera (Pougnet, Serbin, Stack, y Schwartzman, 2011). Otro reporte realizado para Latinoamérica indica que este tipo de estructura familiar se ha ido acrecentado en los últimos veinte años; más aún en México, donde un 41% de los hogares no muestra presencia masculina (Mendoza y López, 2012). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe refiere una creciente tasa de familias monoparentales, cuyo jefe de hogar es una mujer; es muy frecuente en Chile y en Perú, con porcentajes muy altos (Ullmann, Maldonado y Rico, 2014).
En el plano nacional, las familias con jefatura femenina han pasado porcentualmente de 19.5% a 26.5%, entre el 2000 al 2013 (Instituto Nacional de Estadística e informática, 2014). Este tipo de familia está aumentando de manera insostenida (Chuquimajo, 2014). Los datos sobre la familia en nuestro país, según el Instituto Nacional de Estadística e informática (2011) muestran que el 25.4% de los niños menores de 15 años vive sólo con su madre en Lima Metropolitana. En provincia se muestra que el mayor porcentaje lo obtiene Ucayali (25%), Tacna (24.1%) y La Libertad (22.7%). Los adolescentes con edades entre 10 a 14 años que viven solo con su madre son hijos varones (80%), mientras que las adolescentes que viven con un solo progenitor (el padre) representan un 20%, en Lima.
Es necesario abordar la problemática de la ausencia paterna. El padre ausente enfoca la mayor parte de su tiempo en atender sus planes personales, no dedica tiempo a sus hijos, sin considerar su figura significativa para el hijo (Estrada, Tabardillo, Everardo, Ramón y Mejía, 2014).
Por tanto, el objetivo general de esta investigación es analizar de qué manera conciben el rol paterno tres adolescentes, quienes viven en un hogar monoparental liderado por la madre, y a la vez describir las vivencias de la ausencia paterna expresadas por ellos, en el distrito de Desaguadero (Puno), 2018.
La parentalidad positiva señala el buen trato recibido por diferentes personas basado en la capacidad de quien asume el rol paterno, para querer, acoger, cuidar y pacificar; en síntesis, para proteger y producir buenos tratos favoreciendo el desarrollo cerebral, cognitivo, emocional e interpersonal de los hijos (Torío, Peña, y García, 2015). El grado y la calidad del compromiso de un padre varía de acuerdo con la edad, madurez, nivel educativo, tipo de empleo, nivel de ingresos del padre y la calidad de interrelación familiar entre cónyuges e hijos. La parentalidad influye el tipo de estructura familiar, las condiciones materiales de la vivienda, la época, las culturas regionales y el marco económico y social. La estructura de una economía enmarca la vida de un padre, incluyendo el tiempo que pasa con sus hijos en el día (Ponce, 2004).
Durán et al. (2004) afirman que la paternidad es compleja y continua, trae felicidad a la familia, pues su crecimiento y desarrollo personal siempre necesitarán del apoyo, estímulo, comprensión y cariño del padre. Estrada et al. (2014) mencionan que la paternidad gira en torno a dos grandes conceptos: apoyo y control. Freud y Bowlby (citado por Parke, 1981) consideran que el padre es alejado y distante.
La intervención paterna se aprende a través del tiempo, es un proceso continuo, requiere capacidades del progenitor, para suplir las necesidades del niño; la relación entre padre e hijos es saludable para un buen desarrollo emocional (Parke, 1981). Osherson (2004) considera que el(la) niño(a) desde los 3 años de edad tiene una necesidad de buscar un modelo masculino para elaborar un sentido de sí mismo. Los niños entre los 3 y 5 años empiezan a distanciarse de la madre, para buscar un significado de lo que implica ser como el padre y la madre. La presión por identificarse con el padre les crea un problema crucial. No obstante, cuando se carece da la presencia del padre, el menor queda vulnerable sin un modelo claro y comprensible del género masculino.
Erikson (citado por Osherson, 2004) afirma que todo niño empieza su desarrollo con la relación materna, dentro de un concepto de lucha entre la confianza y la desconfianza. Esta confianza se relaciona directamente con estabilidad y seguridad. Durante la infancia el niño vislumbró el mundo de manera suave, cálida y armoniosa; sin embargo, para los varones la identificación con el rol sexual masculino significa renunciar a la madre e identificarse con el padre. La paternidad es actualización del ser en su nutriente interior respecto a su hijo, empieza con privaciones y con alegrías, ya no tiene el mismo ritmo de vida, el sueño es más corto, las responsabilidades son más exigentes, y la relación entre los padres es más estrecha. Para algunos padres este nuevo rol se torna más pesado, inadecuado y riesgoso, se sienten vulnerables ante el fracaso, puesto que muchas veces se ve al rol paterno como proveedor y sostenedor de la familia, sin claridad de como deba enfrentar él su participación en ella.
Ponce (2004) afirma que la percepción de los hijos respecto a la ausencia paterna difiere significativamente según los motivos: viudez, separación, divorcio y abandono. Cuando un padre está ausente por motivo de fallecimiento los hijos elaboran una mejor imagen de él, a diferencia de los otros casos. La figura del padre, ausente y distante, toma un impacto a nivel físico y emocional en los varones (Ponce, 2004).
Asimismo, Meler y Burín (citados por Ponce, 2004) afirman que el abandono del padre, por motivos no naturales, produce una herida emocional en los hijos, quienes experimentan severas carencias afectivas y problemas en su autoestima. Durante décadas la figura masculina ha sido vinculada con ser la protectora y proveedora del hogar. La ausencia de la figura paterna (o padre ausente) es un fenómeno nuevo, pues anteriormente el padre se daba un tiempo de enseñar a su hijo las tareas del hombre en el hogar; sin embargo, hoy en día la relación emocional entre padre e hijos es mínima.
Un hogar monoparental consiste en un adulto que se hace cargo de los hijos, y no posee el apoyo de su pareja. Es responsable de la educación y sustento del niño(a), implica salir a trabajar para cumplir todas estas funciones. En gran cantidad de veces, las mujeres dirigen el hogar y lo asumen por las circunstancias de la vida, viudez, separación, abandono o decisión personal (Escamilla et al, 2013).
Otro panorama es la convivencia familiar monoparental, consiste en una persona adulta, uno o varios menores de edad, y una relación familiar donde el adulto es la cabeza de la familia. Dentro del ámbito legal debe cumplirse algunos criterios para considerarse familia monoparental: a) anulación matrimonial; b) separación legal; c) divorcio legal; d) muerte de uno de los cónyuges-viudez; e) maternidad/paternidad sin pareja estable; f) maternidad/paternidad tras el fin de la cohabitación “no conyugal” -separación de hecho-; g) adopción individual; h) abandono conyugal de hecho; i) hospitalización prolongada; j) emigración de larga duración; k) encarcelamiento; l) psiquiatrización; m) trabajos específicos con largos cambios de residencia (ejército, marineros de ultramar, trabajos de temporada, etc.); n) reproducción asistida con donante anónimo en mujeres sin pareja.
2. Metodología
Método
La presente investigación comprende una metodología cualitativa, su enfoque es fenomenológico. Se pretendió tomar los datos desde la perspectiva del mismo sujeto, el investigador no experimentó las situaciones particulares de su vivencia, ni le fue fácil formar ideas y conceptos adecuados sobre el fenómeno, por ser un contexto distinto de su de su propia vivencia (Suarez, del Moral y Gonzáles, 2013).
Participantes
La muestra fue no probabilística incidental, se seleccionó directa e intencionalmente a los individuos que participarían. Se eligieron 3 adolescentes de sexo masculino, entre las edades de 12 y 17 años, pertenecientes al primer y quinto año del nivel secundario. La característica principal tomada en cuenta fue que provengan de hogares monoparentales, con ausencia de padre. Además, se consideró la opinión de una psicóloga respecto a antecedentes problemáticos o difíciles de los participantes. También se tomó con seriedad la decisión voluntaria del adolescente en participar de la investigación y la firma del consentimiento informado por parte de los padres o apoderados
Instrumento
En esta investigación se utilizó la entrevista semiestructurada y a profundidad, no tiene un formato rígido, requiere tomar decisiones que implican un alto grado de sensibilidad hacia la entrevista y al entrevistado (Díaz-Bravo et al., 2013). El recojo de datos y entrevistas personales se realizó de acuerdo con las preguntas seleccionadas; cada individuo es único, también sus experiencias de vida. Además, se tuvo que alternar y agregar preguntas según las respuestas brindadas y en otras ocasiones anular. No obstante, se mantuvo la esencia de las preguntas y objetivos de la investigación.
A fin de realizar las entrevistas se coordinó, en primera instancia, con el director de la institución educativa, gestionando el permiso. Posteriormente, se presentaron los formatos respectivos para el consentimiento informado de los padres. Hubo una conversación anterior con los adolescentes para lograr su colaboración, haciéndoles mención de que trataba de una investigación; se les concientizó que sus experiencias ayudarán a comprender la realidad de muchos niños y adolescentes. Las entrevistas se realizaron en el área psicopedagógica del colegio. Se prepararon kits alimenticios como incentivo para cada adolescente. También se utilizó un teléfono inteligente (smartphone) para las grabaciones de audio. La privacidad y la confidencialidad fueron necesarias para propiciar un ambiente cálido y cómodo.
En la realización de la guía de las entrevistas, se tuvo que revisar investigaciones y literatura referente a la temática a investigar. Para encontrar a los participantes con las características necesarias, se observó la mayor presencia de adolescentes del sexo femenino con padres ausentes. Se encontró a los participantes con las características requeridas.
3. Resultados y discusión
Las investigaciones sobre la familia se enfocan en el relacionamiento de sus miembros o en las dificultades que presentan. El modelo de familia está cambiando, una evidencia es el aumento de las familias monoparentales a cargo de la madre (Montoya, Castaño y Moreno, 2016). Sobre las competencias parentales, los padres poseen la capacidad de brindar amor y comprensión, guía y orientación a los hijos, para su correcta adaptación en la sociedad (Forero, 2018). La experiencia de un apego seguro cubre las necesidades psico-afectivas, logrando en los hijos un desarrollo psíquico sano y socialmente adaptado (Ramos, 2016).
Los adolescentes experimentan ausencia paternal, anhelan una figura de padre ideal (Rodríguez, 2010); los tres adolescentes entrevistados visualizan a su progenitor con características negativas; les es difícil imaginar el lado positivo de su propio padre. La poca información que le brindó produjo en ellos un concepto de padre con características peculiares: maltratador, perfeccionista, con malos hábitos y rencoroso.
Ellos refieren a un padre maltratador, no sólo da órdenes y tienen que respetar, así como lo refiere el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2011). El maltrato es eventual o diario mediante actos de violencia física, mental, o psicológica, inclusive sexual. Dentro de estas experiencias encontramos a Jorge de 12 años y Marcos de 18 años. Los participantes hicieron comentarios que destacan sus ideas acerca de un padre maltratador: “Mi papá me maltrataba” (Jorge 12 años); “[Si se hubiera quedado] me hubiera maltratado peor” (Jorge 12 años); “Mi papá no me trató bien” (Jorge 12 años); “La primera vez que me maltrato dice [mamá] que yo sabía jugar con barro luego me sabe meter en un balde con agua en la cabeza; así, hasta ahora no escucho bien [se expresa tristeza, voz baja.]” (Jorge 12 años); “Pero él no se preocupa por nosotros porque él se fue solo [se expresa tristeza, suspiros]” (Marcos 17años).
Estas características permiten conceptualizar lo que es un padre ausente; en este caso, el abandono es también maltrato, pues trae consecuencias negativas en la salud mental, no solo en el presente sino a futuro (BECA-UNICEF, 2011). Los adolescentes entrevistados refieren que su progenitor es un padre perfeccionista. Su ambiente familiar en la niñez fue conflictivo, inclusive con violencia intrafamiliar; debido a la presencia de un padre amenazante y violento. Ellos lo recuerdan como “perfeccionista”: “Era malo, le gustaba todo se haga bien—¿Qué sentías?—miedo puede ser” (Julián 12 años).
Los estándares de alcanzar expectativas ante los padres dentro de la adolescencia ejercen una influencia poderosa. Aguilar y Castellano (2016) evidencian que los adolescentes que sufren exigencias de sus padres, generan sentimientos de insatisfacción frente a la vida, siempre desean cumplir los pedidos de los demás, para recibir aceptación, este patrón de conducta le produce una sensación de presión, estrés, sentimientos de culpa, mal genio, enojo, nerviosismo y vergüenza, esto podría llevarlos a afrontar el mundo con pesimismo, poniendo en riesgo su salud emocional.
La ausencia paterna también engloba características específicas negativas en el padre, muchos de ellos también fueron abandonados de niños, maltratados y hasta abusados. Al no haber resuelto estos vacíos existenciales en su vida, son proclives a desarrollar conductas de riesgo (alcohol, drogas, etc.). Para Rodrigo et al. (2004), un defecto genérico en el padre ausente es el mal hábito de ser bebedor social o alcohólico, y el niño concibe a su progenitor de esta forma, según la información que le proporciona su madre o su familia.
Los participantes hicieron comentarios que destacan sus ideas acerca de un padre con malos hábitos: “Le gustaba tomar cerveza dice [mamá]” (Jorge 12 años). Otro aspecto que se dio a notar en las entrevistas es un concepto sobre el padre como una persona rencorosa; incluso el mismo adolescente se ve afectado, como un hijo no deseado o simplemente no querido, incluso pensar que fue odiado por su padre. Los participantes hicieron comentarios que destacan sus ideas acerca de un padre rencoroso: “[Entrevistadora: ¿Qué extrañas de tú papá?] Nada, es que él me odiaba” (Jorge 12 años).
En el proceso de análisis de datos, se encontraron siete categorías de las vivencias de la ausencia paternal, las cuales se exponen a continuación. El dolor emocional forma parte intrínseca de la vida de estos adolescentes, según se reconoce en sus relatos de sus vivencias de la ausencia de un padre y cómo esto afectó su vida emocional. Respecto al dolor emocional, Holm, Bégat y Severinsson (2009) afirman que es una crisis, donde el “yo” está quebrado, y se experimenta una sensación de vacío al estar herido y desconectado de un ser querido.
Según Pérez (2017), el dolor emocional se expresa en sentimientos de tristeza, soledad y vacío. Los niños que han sufrido esta experiencia presentan un nivel alto de estados de tristeza, manifestado en frecuentes situaciones de llanto y aislamiento (García y Mora, 2016). En este caso, los participantes hicieron comentarios que evidencian sus sentimientos de tristeza: “En la casa me siento triste, cuando comemos no está mi papá, solo mi mamá. A veces sé imaginarlo.” “[Entrevistadora: ¿Te sentías triste por las noches, también?] “Sí” (Jorge, 12 años); “Me da ganas de llorar”, “Me escapé y me puse a llorar mucho [suspiros]”, “[Entrevistadora: Si tú fueras otra persona, y preguntaran ¿cómo es Julián, que responderías?] Que recuerda a su papá, a veces llora por su papá”, “Me pondría a recordar a mi papá, me dieran ganas de llorar”, “[Entrevistadora: Si él estuviera acá, ¿qué le dirías? Él empieza a llorar con voz quebrada] No sé [Empieza a llorar, suspira, solloza], “[Entrevistadora: ¿Por qué? ¿qué te hubiese gustado que él haga?] [Pausa] No sé [sollozos, llora amargamente]” (Julián, 12 años).
Este dolor pone en evidencia la importancia del rol paterno dentro de la sociedad; no es lo mismo el amor de una madre que de un padre. También el feminismo se levanta y dice que la mujer puede ser padre y madre a la vez, pero en la realidad esto es falso. Como lo argumenta Angulo (2016), la familia es un ente mediador educativo, cuando existe la ausencia paterna se presenta una serie de desajustes emocionales en el menor, manifestando generalmente sentimientos de tristeza, desasosiego, desatención, esto se exterioriza en un bajo desempeño académico.
Cifuentes y Milicic (2012) resaltaron el desequilibrio psicológico del niño ante la ausencia paterna, se manifiesta tristeza y dolor, creando además una inadecuada comunicación y sentimientos de inseguridad personal. Esta fragilidad emocional se evidencia mayormente en el día del padre, donde los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias de dolor emocional y fragilidad: “[Entrevistadora: ¿Alguna vez has llorado en el día del padre?] Sí, no tenía a quien regalar he llorado porque quería regalar a alguien cuando estaba en 4to de primaria” (Jorge, 12 años); “[Entrevistadora: ¿Sí tú fueras otra persona y te preguntaría cómo es Julián?] Es solo, le gusta el futbol y que recuerda a su papá a veces llora por su papá y no sabe cómo reaccionar cuando le provocan” (Julián, 12 años).
Estrada (2014), Romero, Rey y González (2013) confirman que los sentimientos de tristeza, rechazo por sus pares y sentimientos de culpa por la ausencia paternal, generan un vacío existencial en el menor; experimentan la carencia de esta figura de apoyo emocional. Así lo evidencia el siguiente diálogo: “[Entrevistadora: ¿Cómo enfrentaste esa situación cuando él se fue de la casa?] Estaba triste, sin conversar, preocupado, qué le pasaría. Le quisiera llamar, pero no entraba la señal” (Marcos, 17 años).
La teoría de aceptación y rechazo de Ronher, Khaleque y Cournoyer (2005) muestra que el niño, al ser rechazado por su padre, experimenta sentimientos negativos intensos: la ira, el resentimiento; se produce un sentimiento de frialdad ante el dolor de los demás, siendo iracundos e indiferentes. El rechazo les permite esconder el dolor emocional, presentando dificultades para expresar sus sentimientos y aceptar las muestras de afectos de otros.
Se observa el sufrimiento emocional, como una subcategoría de dolor emocional (Ronher, Khaleque y Cournoyer, 2005). Implica un rechazo, o desvalorización total de la persona, cuestionando las circunstancias que experimentan en la ausencia paternal, manifestándolo en tristeza, llanto y una visión negativa de la vida. Esto produce un desgaste en el sistema nervioso; el bienestar mental se encuentra mermado o amenazado, caracterizado por padecimiento, agotamiento e infelicidad (Salazar y Sempere, 2012). Los participantes relataron sus experiencias: “[Entrevistadora: Cuéntame de la experiencia. ¿Qué sientes cuando escuchas la palabra padre?] Me da ganas de llorar” (Julián, 12 años). “[Entrevistadora: ¿Qué tipo de pensamientos?] Cuando llegue solo abrazar a mi papá, más que todo mis hermanitos y me salen lágrimas porque no está aquí, pero estoy triste” (Marcos, 17 años). “[Entrevistadora: ¿Te has puesto a recordar a tu papá? Cuéntame cómo han sido esas experiencias] Sí, hee mmmm [sic], a veces cuando me pongo a pensar más y preocuparme yo, eso a veces cuando estoy solo en mi casa, ya por sí me salen lagrimas ya estoy pensando, y a veces solito me hablo también” (Marcos, 17 años).
Según Rodríguez (2010), la vivencia de la ausencia paterna produce un dolor intenso irresuelto en toda su vida. Produce una actitud de evitación en asumir roles paternos o de vínculos afectivos correctos con sus parejas. Se combina con rabia, dolor y sentimientos insatisfechos (culpa, soledad, etc.); esta actitud se realiza mediante la búsqueda de experiencias de abandono y soledad.
La siguiente categoría observada en las entrevistas es la falta de apoyo emocional, que consiste en brindar cuidado, siendo atento, empático presto ayudar al otro, en su bienestar (Braga, et.al.2012). En una familia monoparental jefaturada por la madre, se crean situaciones de riesgo, esta condición exige a la madre a ejercer mayor responsabilidad en el hogar, por el caso de ausentarse de casa por trabajo, durante horas prolongadas o también requerir efectuar más de un trabajo al día. Produce falta de apoyo emocional al hijo, generando un desbalance emocional al no pasar la madre el tiempo adecuado con su hijo. Aquí surgen problemas de conducta y bajo rendimiento, a su vez dificultades en su desarrollo emocional y poca capacidad de resolver problemas diarios de la vida (Cantón, Cortez y Justicia, 2002). En este caso, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias acerca de la falta de apoyo emocional: “Que vayamos a jugar, jugar futbol que me ayude en mis tareas.” (Julián, 12 años).
Rodrigo et al. (2004) revelan que los adolescentes que carecen del apoyo de su padre, ejercen un estilo de vida no saludable, con sentimientos de soledad y son proclives al consumo de alcohol, drogas, relaciones sexuales sin protección, y además ausentismo escolar.
Otra sub-categoría encontrada en el estudio es el sentimiento de soledad, calificado: la falta de un compañero que ejerza un vínculo armonioso mutuo entre dos o más personas, un sentimiento que emana del pensamiento de no pertenencia en ningún aspecto. Produce un sentimiento de vacío y dolor emocional. Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias experimentando la sensación de soledad: “Sí, en el día del padre. No tenía a quien regalar, lo traje a mi casa el regalo y me lo guardé” (Jorge 12 años). “Con nadie me hablaba” (Jorge 12 años). “[Entrevistadora: ¿Si tú fueras otra persona y te preguntaría cómo es Julián?] Es solo” (Julián, 12 años).
Polaino (1993) afirma: “El modo en que el hijo se siente acogido por el padre es de vital importancia, pues le da la seguridad que en sí mismo que tendrá en el futuro, la autoestima personal, el modo de resolver los problemas, competencia social, la capacidad de querer a los demás, su nivel de aspiraciones, el optar por unos u otros valores” (p. 453).
Por otro lado, dentro de la falta de apoyo emocional, se encontró la sub categoría (código) de falta de orientación y guía; es decir, la ausencia de dirección y comunicación frente a algo desconocido; también es la falta de consejo en una situación determinada. En este caso, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias dentro de la falta de orientación y guía: “Sí, porque hablar con mamá sobre esto no es lo mismo” (Marcos 17 años). “[Entrevistadora: ¿Qué te hubiese gustado que él te diga?] Así vas hacer cuando te molestan”, o “Cuándo te provocan vas a hacer esto, eso.” (Julián 12 años). “Que vayamos a jugar, jugar futbol… que me ayude en mis tareas” (Julián 12 años).
Como lo menciona la teoría de aceptación y rechazo de Ronher, Khaleque y Cournoyer (2005), la calidad paternal se caracteriza por la aceptación, que a su vez se demuestra por la preocupación, apoyo, cuidado, y amor del padre hacia su hijo. La carencia de esto produce en el niño un desajuste emocional que se expresa en la inadaptación psicológica de su ser; es decir, tiende a tener sentimientos de afecto deprimido, colocándose vulnerable ante situaciones riesgosas.
La siguiente categoría analizada es la del sentimiento de abandono. Este engloba la carencia o pérdida de atención, cuidado, interés y protección del padre a su hijo. Es un sentimiento de pérdida, descuido o negligencia, más aún de vacío interior. En efecto, produce en el futuro problemas de adaptación social (Ramos, 2016). Asimismo, la carencia de apoyo paternal incide directamente en la violencia escolar y en valoración propia del niño en el contexto familiar y escolar (Martínez, et al. 2008; Vásquez, 2015). Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre el sentimiento de abandono: “[Entrevistadora ¿Qué les dirías a un grupo de padres con sus hijos, si los tuvieras ante ti, qué mensaje les darías?] Que se arrepientan y que regrese a nuestra familia y que no nos abandone a nuestra familia” (Jorge 12 años). “Que no te apartes de tu hijo, como yo lo sufrí” (Julián 12 años).
Por su parte, Vásquez (2015) menciona los sentimientos de abandono, inadecuación y valía personal que experimentan los menores al sufrir la ausencia paterna; Rodríguez (2010) afirma que el abandono se produce por el rechazo y expulsión de ambas figuras parentales. Esto implica que el abandono es una sensación de insatisfacción personal y un vínculo nulo de protección frente a la vida.
En otro orden de cosas, se encontró dentro del sentimiento de abandono, la idealización del padre en respuesta ante el sentimiento de abandono, elevando la figura paternal sobre la realidad, en la que está viviendo el menor actualmente. En este sentido, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias al respecto: “[Entrevistadora: En ese momento que lloras, ¿qué pensamientos vienen a tu cabecita [sic.]? Pausa…] “estuviera conmigo, nos divertiríamos, que sonriéramos que estuviéramos todos juntos” (Julián 12 años).
Estas respuestas permiten reflexionar sobre la necesidad que el ser humano tiene de sentirse amado y protegido; más aún es un anhelo, un deseo consciente de ser amparado y apoyado por la figura de vínculo paternal. Esta necesidad la satisface únicamente el padre, brindándole la seguridad emocional y la fortaleza psicológica, para hacer frente a los problemas de la vida. Ante el sentimiento de abandono emocional, el niño busca compensar esta carencia buscando aprobación y reafirmación de los demás, volviéndose dependiente, inseguro y ansioso. Al llegar a la adultez, buscan soporte y apoyo emocional en formas de figuras de apego (Ronher, Khaleque, Cournoyer, 2005).
Además, se encontró el anhelo y nostalgia por el padre; implica el deseo vehemente de conocer a su padre ante su pérdida, generándole melancolía. Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre el sentimiento de abandono y lo expresan mediante un anhelo y nostalgia del padre: “[Entrevistadora: ¿Por qué te dan ganas de llorar?] Porque nunca lo he conocido” [se produce una pausa muy larga] (Julián 12 años).
Adicionalmente, se identificó el sentimiento de desamparo, al verse el menor sin cuidado alguno en sus necesidades. Los participantes hicieron comentarios al respecto que relatan sus experiencias sobre este sentimiento: “[Entrevistadora ¿Si tu fueras otra persona y te preguntaría cómo eres?] [Se produce silencio] “Qué nunca ha tenido el apoyo de su padre” (Julián 12 años), “Pensar que está bien, pero él no se preocupa por nosotros porque él se fue solo” (Marcos 17 años), “Que yo estoy solo acá, sin nadie, a veces no sé como diría, como si estuviera abandonado algo así” (Marcos 17 años).
Al percibir esta realidad, el menor se siente rechazado y no amado, herido en su ser. Esto ubica al adolescente en un estado de riesgo, evidenciando conductas de ira, agresión y resentimiento, debido a la ausencia o abandono de la figura paterna (Rodríguez, 2017).
A nivel macro-contextual, la parentalización es la categoría que implica la absorción del menor de roles parentales, tomando responsabilidades que le competen al padre de familia. Esto se refiere a delegar al menor que cubra todas las necesidades de la familia de manera adecuada (Gómez y Jiménez, 2015). En este contexto, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre la parentalización: “Ellos [los hermanaos menores] a veces se quedan hasta las nueve, diez de la noche y tengo que bajar a llamarlos” (Marcos 17 años), “[Entrevistadora: Por ejemplo, ¿tienes que trabajar?] “Los fines de semana”, “Sí, trabajo los fines de semana, me gustaba trabajar, me encanta trabajar” (Marcos 17 años), “Cuesta, si darles su propina [a sus hermanos menores] yo mismo tengo que darle comida, porque ellos a veces no pueden gastar no pueden comer, le doy su plata para que coman aparte a veces lo gastan y no comen para su receso y no comen yo tengo que hacerles comer” (Marcos 17 años), “[Entrevistadora: Cuéntame ¿cómo es un día de colegio?] Nosotros nos levantamos a las 6 y más tardar 6 y media. En la tarde no si salimos a la calle a veces mis hermanitos se van al internet a ver unos juegos o hacer sus tareas, y yo no mucho antes cuando estuve en 2do ya como un vicio, no pero antes poco a poco a veces me malogra la vista, un rato voy, a veces hay trabajos, pero ya lo saco por mi celular, lo recargo estoy en mi casa, a veces bajo a recogerlos a ellos a veces se quedan hasta las nueve, diez [p.m.] y tengo que bajar a llamarlos. Nos levantamos tarde, y uno que se levanta y nos despierta a todos” (Marcos 17 años), “A veces me duermo así con mis hermanitos, viendo unos videos, nos reímos y luego ya nos dormimos seco [sic.]” (Marcos 17 años), “[Entrevistadora: En la tarde, ¿dónde almuerzan?] “Nosotros, no en mi casa; o sea, como decir, para cocinar si no hay algo para cocinar o sea carne, esas cosas, hacemos un caldito así o cuando nos sobra algo de plata hacemos arroz con huevo entre nosotros mismos” (Marcos 17 años), “Mi mamá [cocina] o a veces nos hacemos o compramos jugo en la calle” (Marcos 17 años).
Como se aprecia en los fragmentos de las entrevistas, la ausencia paterna genera en la familia la parentalización: los hermanos mayores tienen que cumplir el rol del padre, generando en ellos preocupación, tener que salir a trabajar y descuidar sus estudios. De acuerdo con estas experiencias, Saavedra (2014) confirma que, ante la ausencia paterna, los hermanos mayores son los que ejercen los roles parentales, cuando su madre está fuera de casa, lo cual hace que no exista una competencia parental adecuada.
Ayamamani (2017) observa a diversos adolescentes que fueron parentalizados, ya que ellos mismos o sus hermanos mayores asumieron la responsabilidad de criar a sus hermanos menores; asumieron los roles de trabajo y responsabilidad, solo conocieron el rol familiar de provisión económica, no de la satisfacción de amor, armonía y seguridad familiar.
Según la teoría de sistemas, Zamora (2013) ofrece un lineamiento estructural sistémico, en el cual se concibe a la familia como un sistema de interacción y nutrición. El desajuste en este sistema puede reflejar una serie de problemas, afectando los subsistemas y traspasando los límites de cada rol. La parentalización es el resultado de un desbalance en sus funciones familiares (lo parental y lo filial), donde el hijo asume el rol parental. El rol del adolescente es académico, y su nueva responsabilidad puede exceder a su capacidad, lo que le puede ocasionar frustración y una serie de actitudes inadecuadas (lo convierte en un ser disfuncional). La parentalización produce en el adolescente la dificultad de obedecer normas dentro de su entorno escolar, pues todo esto permite que él no se sienta incluido dentro del subsistema fraternal (sus pares).
Otra categoría identificada en las vivencias de los adolescentes fueron los secretos familiares. Esta se refiere a lo oculto e ignorado sobre un conocimiento que solo uno o más integrantes de la familia lo maneja. Esto se debe a algún pacto implícito de silencio, que deja fuera a los otros integrantes sobre la información desconocida (Alarcón de Soler, 2012). Esto confirmó que la ausencia paterna es tomada como un secreto de la madre, y muchas veces es manejable en la niñez; pero en la adolescencia, vuelven los recuerdos y la interrogante del porqué de la ausencia paterna.
Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre los secretos familiares: “[Entrevistadora: ¿Tú en algún momento has hablado con tu mamá respecto a eso, ‘mamá donde está mi papá, quisiera verlo’?] “No le pregunto” [el entrevistado expresa sollozos y suspiros] (Julián 12 años). “[Entrevistadora: ¿Quisieras conocerlo?] Sí” (Julián 12 años).
En este sentido, Salinas (2016) refiere lo expresado por un paciente que experimentaba la usencia paterna “si no puedes decirme donde está papá, tendré que crear una historia que me ayude a callar este dolor: no es que me haya abandonado, sino que vive lejos en el cerro” (p. 4). Esta situación es negada por la madre ante los niños, debido al dolor que experimentan por el abandono. Sin embargo, este mal manejo de sobrellevar la ausencia es suprimido por secretos familiares. Pero al intentar calmar este vacío, se recurre al reemplazo mediante la distorsión de la realidad (Rodríguez, 2010). Frente a esto, el secreto, aquello que no se dice, empieza a tener efectos progresivos y mayores, como una mancha de aceite que se expande (Schutzenberger, 2014, citado por Varela, 2016). Los secretos familiares producen vacíos emocionales en el desarrollo de la identidad del niño, no se trata solamente dejar ocultas las vivencias del pasado, sino que estas se hacen presente en la actualidad mediante sus efectos, la ausencia se intenta suplir mediante representaciones fantasiosas, para unir estratégicamente su sentido de pertenencia (Untoiglich, 2011, citado por Varela, 2016).
Según Caballo (2007) las habilidades sociales consisten en la capacidad de expresar respuestas adecuadas para relacionarse correctamente a nivel social. Dentro de esta investigación se evidenció que los estudiantes entrevistados tienen dificultades para hacer uso de las habilidades sociales. El mismo autor señala las habilidades sociales básicas como las siguientes: escuchar, iniciar y mantener conversaciones, formular una pregunta, dar las gracias, presentarse, presentar a otras personas, realizar un cumplido, defender los propios derechos, expresar amor, afecto y agrado, hacer peticiones.
Las afirmaciones anteriores sugieren que la habilidad social se ejerce cuando una persona realiza, en su entorno, conductas donde puedan expresar sus sentimientos, deseos, actitudes, opiniones y derechos, de acuerdo con el contexto donde se desenvuelve, sin disminuir el derecho de los demás. Por ende, las situaciones vividas en la primera infancia predisponen a desarrollar ciertos patrones de conducta en el desenvolvimiento social del infante y en todo su desarrollo social. En este sentido, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre habilidades sociales: “[Entrevistadora: ¿Te sentías solo?] Sí, con nadie me hablaba” (Jorge 12 años).
En tal sentido, Estrada (2014) confirma que los hijos de padres que se involucran en sus problemas, tienen más probabilidades de mostrar un mayor locus de control interno. Asimismo, De La Puente (2014) menciona cuando un menor crece sin ninguna figura masculina adulta, desarrollara un locus de control externo; es decir, creen no ser responsables de las consecuencias de sus conductas; en cambio el locus de control interno se adquiere en el hogar por ejemplo del padre durante la niñez.
Esto brinda al adolescente una herramienta básica para socializar efectivamente con sus pares y las demás personas. Por otro lado, la ausencia del padre, genera en el menor una carencia afectiva, desequilibrando su identidad y produciéndole la carencia de habilidades sociales (por ejemplo, siendo impulsivos, evitando situaciones estresantes, o no saber tomar decisiones adecuadas).
En este contexto, se confirma que la ausencia de las experiencias tempranas con el padre genera en el menor un déficit de las habilidades sociales, en diferentes esferas de la vida. Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre habilidades sociales, “dificultad para iniciar una conversación”: “[Entrevistadora: ¿Tú tienes dificultad de hablar con las chicas?] Sí, no me gusta hablar” (Jorge 12 años). “[Entrevistadora: ¿Cómo te verías a ti, si fueras otra persona y le preguntaras cómo es? ¿Qué le dirías tú?] Es tímido” (Jorge 12 años).
En otro orden, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre déficit de habilidades sociales, “dificultad para presentarse y dar un cumplido”: “[Entrevistadora: Te pones nervioso, ¿qué más?] A veces me salgo de la clase, de ahí me acostumbro, pero al inicio es difícil” (Julián 12 años).
En cuanto a las experiencias sobre habilidades sociales, “defender los propios derechos”, los participantes respondieron de la siguiente manera: “Sí, una vez mi compañera estaba diciendo te invito bicicleta, te engañado me sabe decir. Yo sé quitar a la fuerza, con otros chicos sé meterle al agua” (Julián12 años). Asimismo, los participantes hicieron comentarios en cuanto a sus experiencias sobre habilidades sociales, “dificultad para formular preguntas”: “Sí tengo a veces miedo de comprar” (Julián 12 años). Por otro lado, los participantes hicieron comentarios respecto a sus experiencias sobre habilidades sociales, “dificultad para enfrentar un problema”: “no saber cómo reaccionar cuando le provocan” (Julián 12 años).
Las características comunes en estos adolescentes respecto al manejo inadecuado de sus relaciones sociales son: tristeza es su diario vivir, sentimientos de angustia, decaimiento del estado de ánimo, timidez, impulsividad o descontrol; asimismo, al percibir esta realidad demuestran “menos afectividad hacia ellos mismos” y les es difícil expresas sus sentimientos (Vásquez, 2015).
El estudio de Jaramillo (2015) encontró en sus entrevistados cuadros de baja autoestima y dificultades en sus relaciones personales. Interpretan el abandono de su padre como una agresión hacia ellos, generando en ellos sensación de vacío, que debilitan la valía de su existencia. Esto afectará su valía personal a nivel psicológico y social. En este sentido, los adolescentes relatan sus experiencias sobre la desvalorización de sí mismo: “[Entrevistadora: ¿Cómo te veías a ti, si tú fueras otra persona y le preguntaras cómo es? ¿Qué le dirías tú?] Es tímido, que como se insulta maricón… Así saben insultarme antes así me calificaría” (Jorge 12 años).
Según la teoría del apego (referido por Ara, 2012), el rol primordial del padre es lograr que su hijo se incorpore dentro de la sociedad, adoptando valores, costumbres, estereotipos, etc. De esta vinculación dependerá el desarrollo integral de su hijo. Esto surge en una convivencia armoniosa y saludable, con una familiaridad peculiar que solo ocurre entre el progenitor y el menor. Toda esta experiencial a nivel neurológico establece una conexión esencial en el desarrollo del cerebro del niño, específicamente la amígdala y el hipotálamo, encargados de la autorregulación emocional y el contacto social.
La carencia del correcto manejo de las habilidades sociales dificulta establecer un rol adecuado dentro de la sociedad. Se produce también abandono escolar, problemas de conducta y actitudes delictivas al no haber una intervención psicológica. Vanegas et al. (2012) afirman que los adolescentes de familias monoparentales tienen desventajas en cuanto a la adquisición de herramientas sociales y socio-afectivas.
4. Conclusiones
Se concluye este trabajo planteando que las concepciones respecto a la paternidad, que manifestaron los adolescentes entrevistados, fue positiva. Ellos conciben que el padre es alguien quien protege, cuida y orienta al hijo. A pesar de las experiencias negativas experimentadas, debido a la ausencia de su padre, sus ideas sobre la paternidad expresan un alto concepto de este rol. El modelo de padre ideal que ellos anhelan tener es casi idealizado, sublimado, en tanto de alguna manera ellos compensan la carencia al tomar ellos mismos el rol de padre, al hacerse cargo de sus menores hermanos o contribuir a la economía familiar.
Asimismo, la función nutriente, socializadora y educativa, aunque ausente, es proyectada por ellos de manera positiva en los ideales que ellos quisieran haber tenido sobre el padre ausente. No obstante, la investigación ha mostrado que, en su vida personal y familiar, estos aspectos ideales no se observan en ellos mismos. Ellos conciben a su progenitor como alguien maltratador, pues esa es la imagen que ha proyectado el padre, al manifestar violencia física y verbal en la familia. La función socializadora en ellos está deteriorada, en el sentido que les cuesta emprender vínculos con sus pares o con adultos (esto se verá en el análisis general a nivel social).
En otro orden, los jóvenes manifiestan una idea de su progenitor como perfeccionista. Esto ha producido en ellos cierto nivel de inseguridad y ansiedad, al recibir tal trato con anterioridad. La misma falta de su progenitor hace que ellos adopten un estilo de vida relajado y despreocupado. Además, los jóvenes han manifestado a la figura paterna cierto nivel de rencor y malos hábitos por causa del ejemplo de sus progenitores. Las conductas se ven afectadas por el ejemplo, y en sus mentes, los entrevistados han recibido tal modelo de sus padres o han desarrollado rencor hacia esa imagen paterna. Eso se puede ver en todas las áreas de sus vidas en las que manifiestan cuadros de tristeza, ansiedad, depresión y problemas de conducta.
A nivel psicológico, los adolescentes relataron sus vivencias y cómo esto afectó su vida emocional. Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias acerca del dolor emocional. En este caso, ellos hicieron comentarios que evidencias sus sentimientos de tristeza. Asimismo, dentro de esta categoría también observamos el sufrimiento emocional, lo que implica, una sensación de sentir dolor pena, padecimiento, agotamiento e infelicidad, cuestionando las circunstancias que experimentan en la ausencia paternal, manifestándolo en llanto y una visión negativa de la vida. Los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias acerca de la falta de apoyo emocional y en este caso se experimenta la sensación de soledad, en el día del padre, por ejemplo, en fechas especiales; y muchas veces en su diario vivir, también es la falta de consejo en una situación determinada y al percibirse de esta forma ellos presentan sentimientos de abandono. En este sentido, se encuentra un anhelo de los participantes en que sus progenitores puedan estar con ellos para guiarles, protegerles y orientarles. Al percibir esta realidad, el menor se siente rechazado y no amado, herido en su ser. Esto ubica al adolescente en un estado de riesgo, evidenciando conductas de ira, agresión y resentimiento, debido a la ausencia o abandono de la figura paterna.
A nivel familiar, se observó que la parentalización es un denominador común en la actividad familiar de los adolescentes en relación a su familia. En este contexto, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre la parentalización y cómo la ausencia paterna genera en ellos tomar una responsabilidad que no le corresponde (cuidar de los hermanos pequeños, proveer económicamente para los gastos familiares, interrumpir sus clases, etc.). Por otro lado, los participantes hicieron comentarios que relatan sus experiencias sobre los secretos familiares, en lo cual los entrevistados crearon historias que les permitan calmar su dolor.
A nivel social, se evidenció que los estudiantes entrevistados tienen dificultades para hacer uso de las habilidades sociales. Las situaciones vividas en su primera infancia, ha producido—según las evidencias—en los tres jóvenes dificultad en: iniciar una conversación, dificultad de hablar con las chicas, timidez, nerviosismo, e incluso dificultad para enfrentar un problema o no saber cómo reaccionar cuando le provocan.
Las características comunes en estos adolescentes respecto al manejo inadecuado de sus relaciones sociales son: tristeza es su diario vivir, sentimientos de angustia, decaimiento del estado de ánimo, timidez, descontrol; menos afectividad hacia ellos mismos y dificultad en expresar sus sentimientos. Todo esto les conlleva a sentirse desvalorizados, presentando una valía personal escasa.
Por último, en las entrevistas realizadas se encontró diferentes que estrategias de afrontamiento utilizadas ante la ausencia paterna son: las figuras subsidiarías, en este caso el abuelo, padrastro, los hermanos mayores, y otro peculiar el afrontamiento religioso.
Angulo, I. (2016). Socialización escolar de niños que viven la ausencia de padres en el primer año de educación general básica, paralelo B en la unidad educativa de Tumbaco [Tesis de licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana] http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24034/1/tesis.pdf
Aguirre, J. C. y Jaramillo, L. (2012). Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 8 (2) ,51-74. // https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257004.pdf
Aguilar, L. y Castellano, M. (2016). Perfeccionismo infantil: una revisión de la literatura. Ajayu. Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", 14, (2) ,162-226.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-21612016000200001&script=sci_arttext
Alarcón del soler, M. (2012). Secretos familiares:interrogantes y reflexiones. PSIMONART, 5(1-2), 23-35.
Ambrosio, V. (2005). ¿Transformaciones, tensiones y nuevos sentidos? En Valdés, T., y Valdés, X. (Eds.). Familia y vida privada ¿transformaciones, tensiones, resistencias y nuevos sentidos? 9-13.
http://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=100350&tab=opac
Ara, M. (2012). El vínculo de apego y sus consecuencias para el psiquismo humano. intercambios papeles del psicoanálisis, (29), 1-17.
https://www.raco.cat/index.php/Intercanvis/article/view/353994/445879
Arriagada, I. (2004). Transformaciones sociales y demográficas de las familias latinoamericanas. Papeles de Población, 10 (40), 71-80.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252004000200007
Ayamamani, A. (2017). La estructura familiar y su influencia en la experiencia de vida en la calle de las adolescentes del hogar Virgen de Fátima de la ciudad de Puno, [Tesis de licenciatura. Universidad Nacional del Altiplano]
Base Educativa y Comunitaria de Apoyo – Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2011). Estudio sobre maltrato infantil en el ámbito familiar - Paraguay. Asunción: Ade. https://www.unicef.org/paraguay/informes/estudio-sobre-maltrato-infantil-en-el-%C3%A1mbito-familiar
Braga, M., Coimbra, V., Ribeiro, J., Piexak, D., Backes, D., Borges y Anelise, M. (2012). Apoyo emocional ofrecido por el equipo de enfermería a pacientes hospitalizados. Revista internacional de enfermería basada en la evidencia, 9(40). http://www.index-f.com/evidentia/n40/ev7822.php
Caballo, E. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales España: Siglo XXI de España editores, S.A.
Canton, J., Cortes,D., Justicia, D. (2002). Las consecuencias del divorcio en los hijos. Psicopatología clínica, legal y forense, 2(3),47-66.
https://masterforense.com/pdf/2002/2002art16.pdf
Cárdenas, A. Schnettler Gotschlich1, E. (2015). Reflexiones en torno a las competencias parentales: Una propuesta de definición operacional. Revista chilena de derecho y ciencia política, 6(1), 35-51. doi: 10.7770/rchdycp-v6n1-art88
Cifuentes, O. & Milicic, N. (2012). Crisis en la infancia: ¿qué piensan, sienten y dicen los niños sobre la separación de sus padres?. Universitas Psychologica, 11(2), 469-480. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v11n2/v11n2a10.pdf
Chuquimajo, S. (2014). Personalidad y clima social familiar en adolescentes de familia nuclear biparental y monoparental [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/xmlui/handle/cybertesis/3821
De La Puente, M. (2014). Autoestima y Locus de Control en estudiantes de Educación Secundaria [Tesis de Licenciatura, Universidad Católica de Santa María, Arequipa]. https://www.academia.edu/8697228/Autoestima_y_locus_de_control_en_estudiantes_de_eduacion_secundaria
Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., Varela-Ruiz, M.; (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7), 162-167. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349733228009
Durán, A., Tebar, D., Ochando, B., Marti, A., Bueno, F., Pin, G., Cubel, M., y Genis, R. (2004). Manual Didáctico para la Escuela de Padres. Valencia: Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias. https://www.valencia.es/ayuntamiento/drogodependencias.nsf/0/90D5CAF4300CA007C125739A00324BFC/$FILE/ManualDidacticoEscuelaPadres.pdf?OpenElement&=lang=1
Escamilla, D., Parra Y., Sepúlveda M. y Vásquez, V. (2013). Familias monoparentales, madres solteras jefas de hogar. Investigación Cualitativa, I, 2 (15), 1-17. http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/357/Articulos/Art%C3%ADculo-%20Familias%20monoparentales.pdf
Estrada, A. (2000). Paternidad un compromiso con el futuro. México: Publicaciones Interamericanas.
Estrada, A., Tabardillo, B., Everardo, O., Ramón, L., y Mejia, A. (2014). El impacto del padre ausente en la vida de ocho estudiantes universitarias. Revista científica y profesional de la Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología, 2(5), 111-124. http://integracion-academica.org/attachments/article/64/10%20Padre%20ausente%20-%20Estrada%20Tabardillo%20Everardo%20et%20all.pdf
Forero, A. (2018). Competencias parentales de los padres que tienen a sus hijos en proceso administrativo de restablecimiento de derechos: investigación/intervención basada en un estudio de caso. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12548
García, A. & Mora, M. (2016). Estudio de los estados emocionales de los niños cuyos padres se encuentran en proceso de separación [Tesis de licenciatura, Universidad de Cuenca].
http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24034/1/tesis.pdf
Gómez, V. Jiménez, A. (2015). El conflicto trabajo- familia ante los derechos al cuidado de niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (1), 137-150. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a08.pdf
Holm A. L., Bégat I. & Severinsson E. (2009). Emotional pain: surviving mental health problems related to childhood experiences. Journal of Psychiatric and Mental Health Nursing, 2 (16), 636–645
Instituto Nacional de Estadística e informática. (2011). Perú: Encuesta nacional de uso del tiempo 2010 “Principales Resultados.” Lima: Centro del Edición de la Oficina Técnica de Difusión.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0960/Libro.pdf
Instituto Nacional de Estadística e informática. (2014). Perú Encuesta Demográfica ENDES Nacional y Departamental. Lima: Centro del Edición de la Oficina Técnica de Difusión.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1211/pdf/Libro.pdf
Jaramillo, Y. (2015) Efectos de la ausencia de la figura paterna en el desarrollo relacional de los niños Santarrosanos entre 7 y 10 años [Tesis de licenciatura, Universidad de Antioquia]
Martínez, B. Murgui S. Musitu, G. Monreal-Gimeno, M. (2008). El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(3), 679-692 http://www.redalyc.org/pdf/337/33712016004.pdf
Mendoza, L. y López, R. E. (2012). Monoparentalidad y Jefatura Femenina: Resultados Empíricos en Nuevo León. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 22 (1), 3-14. http://www.redalyc.org/html/654/65429254010/
Montoya Zuluaga, D. M., Castaño Hincapié, N. y Moreno Carmona, N. (enero-junio, 2016). Enfrentando la ausencia de los padres: recursos psicosociales y construcción de bienestar. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 181-200.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5454158
Rojas, M. y Rodríguez, A. (2015). Función parental paterna y materna en adolescentes consumidores de drogas, adolescentes infractores de la ley y un grupo control: Un estudio cualitativo-cuantitativo Perú: Termil Editores.
Rodríguez, N. (2010).Los efectos de la ausencia paterna en el vínculo con la madre y la pareja [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]
https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/psicologia/tesis115.pdf
Organización Mundial de la Salud (2018). Salud mental del adolescente. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health
Osherson, S. (2004). Al encuentro del padre. Santiago: Cuatro vientos.
Parke, R. D. (1981). El papel del padre. Madrid: Morata.
Pérez, J. (2017). Ausencia paterna, representación social y salud mental en adolescentes zacatecanos. Ibn Sina – Revista electrónica semestral en Ciencias de la Salud, 5 (1). http://148.217.50.37/index.php/ibnsina/article/view/3
Polaino, A. (1993). La ausencia del padre y los hijos apátridas en la sociedad actual. Revista española de pedagoga ano LI. n.; 196. Septiembre -diciembre 1993
Ponce, A. (2004). Los efectos del abandono paterno [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1493?show=full
Pougnet, E., Serbin, L. Stack, D. & Schwartzman, A. (2011). Fathers’ Influence on Children’s Cognitive and Behavioural Functioning: A Longitudinal Study of Canadian Families. Canadian Journal of Behavioural Science, 43( 3), 173–182. https://www.apa.org/pubs/journals/features/cbs-43-3-173.pdf
Programa Abriendo Caminos Chile Solidario (2009). Manual de apoyo para la formación de competencias parentales.
Ramos, V. (2016). Padre ausente y rasgos de personalidad (Estudio realizado con estudiantes de nivel diversificado comprendidos de 15 a 21 años del colegio Liceo San Luis de la cabecera departamental de Quetzaltenango [Tesis de licenciatura, Universidad Rafael Landívar]
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/05/42/Ramos-Victoria.pdf
Rodríguez, N. C. (2010). Los efectos de la ausencia paterna en el vínculo con la madre y la pareja [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana].
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/psicologia/tesis115.pdf
Rodrigo, J., Máiquez, L., García, M. , Mendoza, R. Rubio, A. Martínez, A.y Martín, J.C. (2004) Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16, (2) ,203-21. https://psycnet.apa.org/record/2004-13889-005
Rojas, I. (2011) Hermenéutica para las técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales: una propuesta. Espacios Públicos, 14(31), 176-189.
https://www.redalyc.org/pdf/676/67621192010.pdf
Rohner, R., Khaleque, A. & Cournoyer, D. (2005). Parental Acceptance-Rejection: Theory, Methods, Cross-Cultural Evidence, and Implications. ETHOS Journal of the society for psychological anthropolgy, 33, (3), 299 – 334.
https://anthrosource.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1525/eth.2005.33.3.299
Saavedra, J. (2014). La negligencia parental en los sistemas familiares y los elementos favorecedores de procesos resilientes en niños, niñas y adolescentes [Tesis de licenciatura, Universidad Academia de Humanismo Cristiano]
Salazar, J. Sempere, E. (2012). Malestar emocional: manual práctico para una respuesta en atención primaria Valencia: Edita Generalitat. Conselleria de Sanitat.
Saldaña, M. (2017). Experiencia emocional de la paternidad ante la sintomatología depresiva e intento suicida del hijo adolescente [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]
Salinas, F. (2016). Monoparentalidad: El papel del padre en la mente de la madre para la reactivación de la Transparencia Psíquica. Cuadernos de Psicoanálisis,44,105-117. https://www.researchgate.net/publication/260479559_Monoparentalidad_El_papel_del_padre_en_la_mente_de_la_madre_para_la_reactivacion_de_la_Transparencia_Psiquica/citation/download
Suarez, C., del Moral, G., y Gonzáles, M. T. (2013). Consejos prácticos para escribir un artículo cualitativo publicable en psicología. Psychosocial Intervention, 22 (1), 71-79. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179826044005
Torío, S., Peña, J., y García, O. (2015). Parentalidad Positiva y Formación Experiencial: Análisis de los Procesos de Cambio Familiar. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 5 (3), 296-315. doi:10.17583/remie.2015.1533
Ullmann, H., Maldonado, C. y Rico, M. N. (abril de 2014). La evolución de las estructuras familiares en América Latina, 1990-2010: Los retos de la pobreza, la vulnerabilidad y el cuidado. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/handle/11362/36717
Vanegas, G., Barbosa, A., Alfonso, M., Delgado, L. & Gutiérrez, J. (2012) Familias monoparentales con hijos adolescentes y psicoterapia sistémica: una experiencia de intervención e investigación. Revista Vanguardia Psicológica, 2(2), 203-215. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815139
Varela, F. (2016). Secretos familiares y su transmisión a través de las generaciones [Tesis de licenciatura, Universidad de la República]
https://sifp.psico.edu.uy/secretos-familiares-y-su-transmisi%C3%B3ntrav%C3%A9s-de-las-generaciones
Vásquez, C. (2015). Impacto de la separación de los padres en el desarrollo social de hijos/as en la etapa de la niñez intermedia, demuna- el provenir. Año 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Trujillo]
http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3169
Zamora, P. (2013). Fenómeno del hijo parentalizado en niños, niñas y adolescentes en contexto de vulneración de derechos [Tesis de maestría, Universidad del Bio-Bio] https://docplayer.es/57636557-Facultad-de-educacion-y-humanidades-departamento-de-ciencias-sociales-magister-en-familia-mencion-intervencion-familiar.html